C044. Equipos ideales – Encuentra tu arquetipo
Descifrando los Arquetipos de Equipo
as Etiquetas de los Arquetipos: Un Mapa para la Auto-identificación
En nuestro podcast “Líderes Agilistas”, exploramos la idea de que las etiquetas de los arquetipos no son solo para encasillar, sino más bien herramientas para la autoidentificación y el autoconocimiento. Imagina que estas etiquetas son como espejos que reflejan no solo quiénes somos, pero también quiénes podríamos ser. Son como brújulas que nos guían en nuestro viaje hacia el crecimiento personal y profesional.
La Relevancia de las Etiquetas en el Desarrollo Personal y Profesional
Las etiquetas de los arquetipos, más allá de ser simples nombres, representan un conjunto de características y tendencias que cada uno de nosotros puede exhibir en diferentes momentos de nuestra carrera. Desde el humilde “Peón”, pasando por el enérgico “Seductor”, hasta llegar al estratégico “Político Habilidoso”, cada arquetipo refleja una mezcla única de virtudes y desafíos.
Auto-identificación: Una Herramienta para el Crecimiento
Autoidentificarte con un arquetipo no es un acto de limitación, sino un punto de partida para el crecimiento personal y profesional. Al reconocer nuestras propias tendencias y comportamientos, podemos comenzar a trabajar en áreas que necesitan mejoras y capitalizar nuestras fortalezas innatas.
Fomentando la Auto-identificación en Otros
Alentamos a los líderes y miembros del equipo a utilizar estos arquetipos no como etiquetas restrictivas, sino como herramientas para ayudar a sus compañeros a reconocer sus propias tendencias. Esta comprensión compartida fomenta un entorno de apoyo donde cada individuo es valorado por sus contribuciones únicas y se le anima a evolucionar.
Tres de Tres: El Equilibrio Perfecto de Humildad, Hambre y Relaciones
El Miembro Ideal de Equipo es aquel que armoniza las tres virtudes esenciales: humildad, hambre de ganar e inteligencia relacional. Este equilibrio crea un individuo que no solo es competente y efectivo, sino también colaborativo y consciente del bienestar del equipo.
Humildad: La base de todo trabajo en equipo. Un miembro ideal posee la habilidad de poner las necesidades del equipo por encima de las suyas, reconociendo sus propias limitaciones y valorando las contribuciones de los demás. Esta virtud es crucial para mantener un ambiente de respeto y apertura.
Hambre de Ganar: La motivación para alcanzar objetivos y superar desafíos. Un miembro ideal con hambre es proactivo, determinado y siempre buscando maneras de mejorar y contribuir al éxito del equipo. Su energía y enfoque son contagiosos, impulsando al equipo hacia adelante.
Inteligencia Relacional: La capacidad de comprender y conectarse con otros. Un miembro ideal es empático, comunicativo y capaz de construir relaciones sólidas dentro del equipo. Esta virtud permite la colaboración efectiva y la resolución de conflictos de manera constructiva.
La combinación de estas tres virtudes en proporciones equilibradas forma el pilar de un equipo exitoso. Un miembro que personifica este equilibrio no solo contribuye significativamente a los objetivos del equipo, sino que también mejora la dinámica y la moral del grupo. Este enfoque integral no solo es vital para el éxito en el ámbito laboral, sino también enriquece las relaciones y el crecimiento personal.
Personas con una Sola Virtud
El Peón
Caracterizado principalmente por su humildad, es un miembro del equipo que brilla por su bondad y disposición armónica. Como se destacó en el podcast, estas personas son amables, evitan conflictos y buscan equilibrio, pero pueden ser influenciables y su impacto en el equipo podría no ser muy significativo. El Peón mantiene la armonía pero, debido a la falta de hambre y de inteligencia relacional, a menudo se queda en las sombras, sin avanzar significativamente hacia los objetivos del equipo.
La Aplanadora
Está impulsada por un deseo insaciable de éxito. Esta persona es excepcionalmente orientada a objetivos, a menudo a expensas de las relaciones y la humildad. Como se ilustra en la transcripción, la Aplanadora es esa persona que, en su afán de alcanzar la cima, puede ignorar inadvertidamente el bienestar y las necesidades de los demás. Aunque su enfoque y determinación son admirables, su falta de sensibilidad y conciencia relacional puede crear un rastro de daño y resentimiento en el equipo.
El Seductor
Dotado de una elevada inteligencia relacional, es el alma de la fiesta, siempre encantador y sociable. Esta persona crea un ambiente de trabajo agradable y es amado por su carisma. Sin embargo, como se discutió en el podcast, el Seductor puede carecer de hambre y humildad, lo que a menudo lleva a una falta de acción y resultados concretos. Aunque el Seductor mejora el ambiente del equipo con su presencia, puede no contribuir significativamente a la consecución de los objetivos del equipo.
Personas con Dos de Tres Virtudes
El Problemático Accidental
Es una fusión de humildad y hambre de ganar, pero carece de inteligencia relacional. Esta persona es consciente de su entorno y está impulsada a lograr objetivos, pero su falta de conciencia relacional a menudo conduce a la creación accidental de problemas. Como se mencionó en el podcast, el Problemático Accidental es diligente y orientado a resultados, pero su enfoque puede dejar conflictos y complicaciones en su estela. Aunque reconoce y se responsabiliza por los errores cometidos, su tendencia a actuar sin considerar plenamente el impacto relacional puede ser agotadora para el equipo.
El Vago Amable
Combina humildad y una elevada inteligencia relacional, pero le falta hambre de ganar. Este arquetipo representa a aquellos en el equipo que son amigables, cooperativos y excelentes en el mantenimiento de relaciones, pero no muestran un impulso fuerte hacia el logro de objetivos. Como se describió en el podcast, el Vago Amable está siempre dispuesto a ayudar, pero rara vez toma la iniciativa. Su carencia de ambición puede crear una sensación de desequilibrio en el equipo, donde otros miembros sienten que están llevando una carga desproporcionada en la consecución de resultados.
El Político Habilidoso
Es una combinación potente y potencialmente peligrosa de hambre de ganar e inteligencia relacional, pero sin humildad. Este arquetipo es astuto, carismático y efectivo en el logro de sus objetivos, pero su falta de humildad puede llevarlo a actuar en beneficio propio en detrimento del equipo. Como se resaltó en el podcast, el Político Habilidoso puede ser difícil de identificar debido a su habilidad para manipular situaciones y personas en su favor, lo que puede causar un daño significativo al equipo antes de que se reconozcan sus verdaderas intenciones.
Para cultivar esta virtud, es esencial modelar a personas que ya poseen estas habilidades y mostrar un interés auténtico por aquellos que nos rodean. A través de la observación, la interacción y la autenticidad, podemos mejorar nuestra capacidad de relacionarnos con los demás, tanto en el ámbito profesional como personal.
Abrazando el Cambio: La Evolución a Través de los Arquetipos
El viaje a través de los arquetipos no es estático; es una evolución constante que refleja nuestras experiencias y crecimiento personal. Es crucial reconocer que todos pasamos por diferentes fases en nuestra vida, adoptando distintos arquetipos en respuesta a nuestras circunstancias y desafíos. Esta comprensión nos empodera para ser más autoconscientes y adaptativos.
La Importancia de la Autoconciencia en el Crecimiento Personal y Profesional
La autoconciencia es la clave para navegar por este espectro de arquetipos. Identificar en qué etapa nos encontramos y en qué áreas necesitamos crecer nos permite tomar medidas proactivas para nuestro desarrollo. Ya sea fortaleciendo nuestra humildad, avivando nuestra hambre de ganar o mejorando nuestra inteligencia relacional, cada paso que damos hacia el equilibrio nos acerca más al ideal de ser un miembro efectivo y armonioso del equipo.
Llamado a la Acción: Hacia el Centro del Modelo
Te animamos a reflexionar sobre tu propio viaje y a identificar las virtudes que deseas cultivar. No se trata solo de mejorar como profesionales, sino de enriquecer nuestras vidas en todas sus facetas. Recuerda, en equipo se llega más lejos. Abraza el cambio, trabaja en ti mismo y contribuye activamente al crecimiento de tu equipo.
Reflexión Final
La grandeza no radica en ser fuerte, sino en el correcto uso de la fuerza. La verdadera sabiduría está en saber cuándo ser humilde, cuándo tener hambre y cuándo ser relacional.
Adaptación de Henry Ward Beecher
Déjanos tu comentario
Tu voz es muy importante. Comparte tu perspectiva o, si prefieres pasa a saludar.
Episodios recientes

Creamos tu producto digital
Creamos soluciones digitales. Servicios personalizados de desarrollo de:

Alcanza tu máximo potencial
El verdadero crecimiento en tu carrera o negocio surge al lado de mentores que acompañan a identificar y desbloquear tu máximo potencial.
Coaching Mentoria
Califica este episodio
Gracias!! 5 / 5. 1